Inmimente modificación de los beneficios fiscales a los planes de pensiones

06.11.20
|
El gobierno insiste en el acoso fiscal al ahorro 2021
El gobierno insiste en el acoso fiscal al ahorro 2021

Cada año estamos más cerca de la jubilación y sabemos que cada año la viabilidad de las pensiones se estrecha: Mayor esperanza de vida, crecimiento de los beneficiarios por encima de los cotizantes, etc... todo ello sin contar con los efectos económicos negativos creados a todos niveles por la pandemia.

La principal ventaja que a día de hoy tienen los planes de pensiones es la deducción de hasta 8.000 € en la base imponible del IRPF. El gobierno amenaza ahora con limitar las reducciones fiscales a tan sólo un 25% de la cifra actual ( 2.000 €)

En España alrededor de diez millones de personas tienen suscrito un plan de pensiones con alguna entidad financiera o compañía de seguros, de forma individual (7.5 millones) o con las empresas con las que trabajan (2.5)

Así, ante la más que probable modificación en el 2021 de las ventajas a la baja de los planes de pensiones, es una excelente ocasión para hacer la aportación máxima de 8.000 € durante este ejercicio, tanto para nuevos clientes como para quien ya tiene plan de pensiones, hasta el tope máximo de 8.000 €

Si tienes alguna duda, consulta o quieres recibir información sobre cualquier producto, no dudes en contactar con nosotros a través de tu gestor personal o directamente en asesor.vida@correduriamdc.com