¿Cómo enseñar educación vial a los niños?

05.10.22
|
educacion-vial-niños

Hoy es el Día Internacional de la Educación Vial, un buen momento para recordar la importancia de formar a los más pequeños de casa desde bien temprano, para que cuando sean adultos, estén totalmente concienciados y educados.

Pero ¿cómo podemos enseñar educación vial a los niños de una forma divertida y dinámica con la que no se aburran? ¡No te pierdas nuestros consejos para enseñarles educación vial a tus hijos!

 

Jugar es la mejor manera de aprender educación vial

¿Quién no ha visto o jugado de pequeño con las típicas alfombras que son ciudades por donde hacer circular tus coches de juguete? Pues estas alfombras pueden ser una herramienta perfecta para enseñar a los niños normas de circulación, cómo debe comportarse un peatón y educación vial en general.

También podéis jugar a otro tipo de juegos mientras vayáis andando por la calle o cuando vayáis en coche. ¿Qué significa cada señal de tráfico? ¿Qué significan los colores de los semáforos? Enseñarles jugando es una opción fantástica.

 

Los niños deben tener un referente con el que asemejarse

¿Cuándo se cruzan los pasos de peatones? Cuando el semáforo para peatones está en verde.

¿Qué significa un STOP cuando estás conduciendo? Que el vehículo sí o sí debe detenerse antes de poder seguir circulando.

Recuerda que los niños suelen imitar aquello que hacen los adultos, por lo que es de vital importancia que tu comportamiento en referencia a la educación vial sea ejemplar, para que aquello que imitan sea correcto.

 

Enseña educación vial a través de apps

Existen varias apps para que los niños aprendan jugando en la tablet o teléfono sobre educación vial. Puede ser un complemento genial a todo lo aprendido jugando contigo mientras paseáis por la calle o viajáis en coche.

 

Iniciativas educativas para escuelas e institutos

Una de ellas puede ser la que la Fundació Mutual de Conductors lleva años realizando y que tiene por nombre “Cambio de Marcha”. Es una actividad educativa que tiene como objetivo concienciar a los jóvenes de entre 14 y 18 años sobre las causas de los accidentes de tráfico y sobre las consecuencias que se derivan, fomentando así conductas responsables y de autoprotección.

 

No bajes la guardia, educar a los niños en educación vial es fundamental.